Un PARQUE TECNOLÓGICO es un organismo gestionado por especialistas cuyo principal fin es incrementar la riqueza de su comunidad por la promoción de la cultura y la innovación así como la competitividad de sus empresas e instituciones fundadas en el saber que se le asocian o se crean en su entorno.
Para cumplir ese fin, los parques científicos y tecnológicos deben estimular y gestionar la transferencia tecnológica y de conocimientos entre universidades, empresas y mercados, junto con otras instituciones de I+D. Facilitan la creación y crecimiento de compañías innovadoras como incubadora de empresas, y ofrece otros servicios de valor añadido, además de espacios e instalaciones de alta calidad.
En Ibi, estamos en proceso en estos momentos, trabajando conjuntamente con el Instituto Tecnológico del Juguete y el Cluster de empresas innovadoras del Valle del Juguete, creando la infraestructura necesaria para llevar a cabo esta función divulgativa de promoción de la innovación que tanto puede ayudar a nuestro tejido empresarial.
La actividad juguetera en Ibi ha sido fuente de creación de empleo y riqueza desde principios del siglo XX, y sin duda, ha dejado un gran legado que ha hecho posible la transformación de esta villa hasta convertirse en un centro industrial de referencia en España. Esta evolución ha creado una industria diversificada capaz de fabricar cualquier producto pasando por todas las fases que ello conlleva, desde el diseño, pasando por elaboración de la matriz y el molde, la inyección del producto, hasta finalizar en el empaquetado y, por último, el transporte.
En la actualidad la industria de Ibi está presente en la vida cotidiana de cualquier persona. El eslogan “Alguna vez en tu vida has consumido un producto fabricado en Ibi” es un mensaje veraz surgido de la diversificación existente, y la exportación de los productos ibenses que alcanza a más de cien países.
Gracias a la diversificación, la actividad industrial de Ibi ha crecido ininterrumpidamente desde principios del siglo pasado. Actualmente, la villa de Ibi está formada por algo más de 23.000 habitantes, cuenta con siete polígonos industriales que ocupan una superficie de más de dos millones de metros cuadrados, con alrededor de 550 empresas dan trabajo a unas 6.000 personas. Asimismo, la facturación anual supera los 900 millones de euros.
Hablar de Ibi es hablar de posibilidades industriales. Gracias al emprendimiento de sus gentes y su know-how, no sólo surgen nuevas empresas, sino que cada vez más compañías internacionales apuestan por este territorio empresarial.
Actualmente las empresas de Ibi trabajan para sectores como el aeroespacial, alimentación, química, reciclaje, maquinaria, automoción, cosmética, juguetes, construcción, medioambiental, artes gráficas, hostelería, instrumentos médicos, metalurgia, muebles, papel, sanidad, siderurgia, entre otros. Esta gran diversidad permite a nuestra industria estar mejor adaptada para afrontar cualquier reto empresarial .